Consecuencias del uso masivo de Internet
Este acceso a Internet tan prematuro les abre un mundo de posibilidades pero también de riesgos. Unos riesgos para los que ni siquiera los adultos están preparados por la falta de formación que existe todavía al respecto.
Por ello se ha vuelto imprescindible, por parte de los agentes involucrados, poner en marcha iniciativas de formación para alcanzar la ciudadanía digital y la responsabilidad digital completa de toda la sociedad.
¿Cómo lograrlo?
Poniendo la atención en las actitudes de las personas mas que en las tecnologías utilizadas. Fomentando los valores básicos de cualquier ser humano. Y dando prioridad a la seguridad online para evitar ser víctima de determinados peligros.
La solución: Ciudadanía digital y Responsabilidad digital
Las líneas de actuación para fomentar la Responsabilidad y Ciudadanía digital deben pasar por un trabajo en común entre instituciones, familias y colegios:
- Fomentar un uso positivo y responsable de la tecnología. La Red es una herramienta muy poderosa que ofrece un espacio de participación, encuentro y colaboración muy enriquecedor para la sociedad en su conjunto. Pero esto también genera problemas: ciberbullying, acoso, robo de información…Es necesario que tanto los menores como los adultos conozcan los riesgos y la manera de usar la tecnología para evitar y no participar en situaciones perjudiciales para ellos mismos o para los demás.