Lo más importante en la seguridad es proteger a las personas, ya que los daños ocasionados pueden afectar a muchos otros ámbitos de su vida. Todos somos vulnerables en Internet y cuanto más nos exponemos y divulgamos información sobre nuestra persona en internet, mayor es nuestra vulnerabilidad.
ACCESO INVOLUNTARIO A INFORMACIÓN ILEGAL O PERJUDICIAL | CONSECUENCIAS | |
MEDIDAS | PREVENTIVAS | |
CORRECTIVAS | ||
SUPLANTACIÓN DE LA IDENTIDAD | ¿QUÉ ES LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD? | |
¿QUÉ ES LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD EN INTERNET? | FORMAS | |
PREVENCIÓN | ||
PÉRDIDA DE LA INTIMIDAD Y PERJUICIO DE NUESTRA IMAGEN | ¿QUÉ ES LA PRIVACIDAD DIGITAL? | SIGNIFICADO Y CONCEPTOS |
CARACTERÍSTICAS DE LA PRIVACIDAD DIGITAL | ||
PROBLEMAS Y RIESGOS | ||
MEDIDAS DE PREVENCIÓN | ||
CIBERBULLYING O CIBERACOSO | ¿QUÉ ES EL CIBERACOSO O CIBERBULLYING? | |
TIPOS DE CIBERACOSO | FRAPING | |
CIBERSTALKING O CIBERACECHO | ||
CIBERVIOLENCIA DE GÉNERO | ||
TIPO DE CIBERACOSO POR EXCLUSIÓN | ||
CIBERACOSO POR NOTIFICACIONES |